PREPARACIONFISICABALONCESTO, FUERZA, FORMACION, JUGADORES

🏀¿Por qué CMJ y movilidad de cadera?

¡Hola, #nombre#!

La semana pasada hablábamos de qué 3 elegir, si solamente pudiésemos hacer 3 pruebas.

Elegimos:
CMJ

CMJ unipodal

Movilidad de cadera

Pero, ¿Por qué?

Desglosamos la explicación de por qué tomamos esa decisión.

En primer lugar, la norma básica que debemos elegir al realizar un test es la siguiente:

Extraer la máxima cantidad de información PRÁCTICA posible, con la menor inversión de tiempo, esfuerzo y riesgo posible”.

De esta forma, consideramos que el
CMJ nos aporta mucha información del rendimiento neuromuscular del jugador, siendo un test muy fácil de hacer, que consume muy poco tiempo, y requiere poco tiempo hacerlo. Además, es prácticamente imposible lesionarse al hacerlo.

CMJ unipodal: En cualquier evaluación, debería estar contemplado el desempeño unipodal de los jugadores de alguna forma. Queremos ver qué niveles de asimetría presentan. Nos gustaría realizar más pruebas, saber la asimetría de cadena posterior, en diferentes gestos, etc. Pero si tuviésemos que elegir una sola prueba, parece que el CMJ unipodal sería la más eficiente.

Movilidad de cadera: En baloncesto, sobre todo en jugadores senior, la rigidez de cadera (y también de tobillo en muchas ocasiones), es más la norma, que la excepción. Por ello, saber qué grado de movilidad tienen en rotación interna y externa de cadera, así como en flexión activa con rodilla extendida, nos aportará mucha información sobre cómo de crítico es el nivel de rigidez. 

Y así poder trabajar desde YA para remediar esa situación.

Nos leemos la semana que viene 🙂

Un abrazo, 

Álvaro y Jaime.