PREPARACIONFISICABALONCESTO, FUERZA, FORMACION, JUGADORES

🏀 Gestión del tiempo: estrategias para PF ocupados ⌛

¡Hola, compañero!

Si tuviese que decir una de las características más comunes en los preparadores físicos de baloncesto, sería la “falta de tiempo”. Pero en realidad, todos tenemos el mismo tiempo, por lo que deberíamos decir: falta de foco, exceso de objetivos, foco disperso o mala organización.

La gestión del tiempo es uno de los mayores retos para los preparadores físicos de baloncesto, especialmente cuando tenemos que equilibrar entrenamientos, planificación de las sesiones y formación continua (Ah, y vida personal, se me olvidaba 😂). Aquí te ofrecemos estrategias efectivas para optimizar tu tiempo y ser más productivo.

Estrategias para optimizar tu tiempo:

  1. Prioriza con la regla de Eisenhower: Clasifica tus tareas en cuatro categorías:
  • Urgentes e importantes: resuélvelas de inmediato.
  • Importantes pero no urgentes: programa un momento para atenderlas.
  • Urgentes pero no importantes: delega estas tareas.
  • Ni urgentes ni importantes: elimínalas ☠️
  1. Bloques de tiempo para tareas específicas: Reserva franjas horarias para actividades concretas, como realizar cursos, leer libros o planificar ejercicios. Evita las interrupciones durante este tiempo. No mires el móvil, no mires el correo, ni redes sociales, etc.
  1. Herramientas digitales para entrenadores: Utiliza aplicaciones como Google Calendar o Notion para organizarte. Mucha gente habla maravillas de Notion, yo personalmente no lo he usado nunca. Pero mi vida colapsaría sin google calendar ajjaaj. Soy despistado, pero es que además, el cerebro es muy bueno creando ideas, generando nuevas conexiones. Pero no es buena idea gastar su memoria RAM recordando cosas que debes hacer. Vuelca esas ideas (en un papel, una libreta, google calendar… y deja tu cerebro libre para lo que debe hacer: pensar).
  1. Establece límites claros: Comunica tus horarios de trabajo y tiempo personal para evitar la sobrecarga laboral.

Por ejemplo, dedica la primera hora de la mañana a entrenar. Después puedes dedicar 2 horas a formarte, a reciclarte, a mejorar. Las tardes serán para trabajar con tu equipo-equipos. Y los domingos, no hagas nada, solo desconecta.

Un abrazo,

Álvaro y Jaime.

PS: Muchas veces asociamos estar ocupados a ser productivos, pero nada más lejos de la realidad. Poner el foco en lo importante y organizarte, hará que seas mucho más productivo, estando menos agobiado.