¡Hola, compañero!
En la newsletter de la semana pasada ya explicamos que realmente no se pueden eliminar las lesiones de la ecuación. Pero sí podemos trabajar para intentar que ocurran menos, o con menor severidad.
Lo que comen tus jugadores impacta en su salud articular y muscular. Asegúrate de que su dieta incluya alimentos ricos en calcio, vitamina D y colágeno, fundamentales para mantener huesos y articulaciones fuertes.
Ha habido varias temporadas en Alemania en las que la mayoría de los jugadores del equipo tenían déficit de Vit D. Lo cuál predispone a fracturas por estrés, fracturas óseas, peor recuperación etc.
Por desgracia, decirles que se expusiesen más al sol no parecía efectivo: 1- No había sol ☀️ 😣. Y segundo, en mi experiencia, los jugadores de EEUU tienen “alergia” a caminar jajaja.
Pero conocer ese déficit me permitió suplementar dicha vitamina, además de darles consejos para su día a día.
Además, en algunas ocasiones se dan situaciones que a largo plazo no pueden acabar bien:
- Baja disponibilidad energética (comer menos calorías de las necesarias). Jugadores grandes, con cuerpos enormes, entrenando duro cada día, necesitan muchas calorías para llegar a los requerimientos mínimos. Por ese motivo, muchas veces los jugadores pierden peso durante la temporada.
- Ingesta insuficiente de proteínas: Las proteínas son un macronutriente clave. Si no llegamos a los valores óptimos estamos renunciando a recuperación, mejora del rendimiento, mejora de la composición corporal, etc.
- Y además, ingesta subóptima de vitaminas y minerales. No solo cuentan las calorías y los macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono). Sino que las vitaminas y minerales suelen ser el punto débil de los jugadores. Comiendo poca fruta y verdura no consiguen aportar a su cuerpo lo que necesita.
Como reflexión final, sé que puedes estar tentado/a de pensar que “esto no va conmigo”, que no eres nutricionista. Pero al final lo que importa es el resultado final. Y un entrenamiento top, con una recuperación y alimentación deficiente, hará que el resultado final sea malo 🙁
Un abrazo!
Álvaro y Jaime