PREPARACIONFISICABALONCESTO, FUERZA, FORMACION, JUGADORES

🏀 Optimiza la movilidad y reduce lesiones en jugadores altos

¡Hola compañero!

Los jugadores altos tienen ventajas claras, pero también desafíos únicos. La movilidad limitada y las sobrecargas articulares pueden disminuir su efectividad y aumentar el riesgo de lesiones. Aquí exploramos cómo aplicar el concepto de cadenas musculares para mejorar su rendimiento.

1. Comprendiendo las cadenas musculares
Las cadenas musculares conectan grupos musculares para coordinar movimientos y estabilizar el cuerpo. En jugadores altos, las cadenas posteriores suelen estar acortadas, lo que afecta la postura y limita el rango de movimiento. Trabaja la flexibilidad de los isquiotibiales y la estabilidad del core con ejercicios como el puente de glúteos​​.

2. Movilidad dinámica en el calentamiento
Incorpora ejercicios como zancadas con rotación y estiramientos activos de la cadera. Esto no solo mejora la movilidad, sino que también prepara a los jugadores para los movimientos explosivos del juego.

3. Corrección de desequilibrios
Evalúa posibles descompensaciones, como asimetrías en la fuerza de los miembros inferiores. Introduce trabajos específicos para equilibrar estas deficiencias.
Con estos ajustes, tus jugadores altos podrán moverse con mayor fluidez y afrontar las demandas físicas del baloncesto con confianza.


Un abrazo,

Álvaro y Jaime