PREPARACIONFISICABALONCESTO, FUERZA, FORMACION, JUGADORES

🏀 ¿Qué hago cuando un jugador llega lesionado a la pretemporada? 🤕

¡Hola, compañero!

En el deporte profesional nada es perfecto.

Vas a encontrarte muchas situaciones que hacen que tu plan, esa planificación ideal que llevas meses preparando, no pueda ejecutarse.

Una de las situaciones que más frecuentemente te van a suceder, es que algún jugador llegue a la pretemporada lesionado.

Por ejemplo, en la pretemporada del año pasado, un jugador sufrió una lesión moderada-grave de tobillo la semana antes de comenzar la pretemporada.

Puede parecer que no es un gran problema, pero realmente puede ser el inicio de la caída del castillo de naipes. Explicamos a continuación las 4 repercusiones más importantes (desde nuestro punto de vista) de ese suceso:

  • Comenzamos con un jugador menos, lo que hace que la carga del resto de jugadores esté aumentada desde el día 1. Esto en una pretemporada de un equipo y un cuerpo técnico con mentalidad de entrenar mucho y duro, sea peligroso.
  • El jugador de esa misma posición soportará una carga mucho mayor, siendo muy difícil darle rotaciones durante las sesiones.
  • Como este jugador no está disponible, otro jugador debe suplir su lugar. Si es un jugador de la base, hará que baje el nivel, haciendo más difícil que seamos competitivos. Si es un jugador profesional, será uno de otra posición, comenzamos poniendo parches… 🙁
  • El jugador lesionado debe recuperarse, pero muy difícilmente va a poder elevar su forma física al nivel del resto del equipo. No está recibiendo los km en pista, ni el nivel de impacto, ni la dosis de fuerza, etc. Que el resto de sus compañeros. Por lo tanto, el riesgo de una recidiva, o de sufrir una lesión en otro tejido a su vuelta, es mucho mayor.

El objetivo de esta newsletter es darnos cuenta de lo frágil y delicado es el equilibrio en el que se encuentra un equipo profesional. Es un organismo vivo, y pequeños contratiempos, que parecen menores, pueden generar una cascada de problemas que se sucedan uno tras otro.

Si te ha resultado interesante este correo, creo que te va a interesar el de la próxima semana 🙂

Un abrazo, 

Álvaro y Jaime.