¡Hola, compañero!
La parte final de la temporada es un periodo muy delicado, muy sensible.
El medio y largo plazo dejan de importar, y solo importa el corto plazo. Solo importa el AQUÍ Y EL AHORA.
Por eso, de cara a estos momentos críticos de la temporada, te dejamos 4 aprendizajes que nos hemos llevado:
1- No intentes cosas nuevas en este periodo. No es momento de innovar, no busques nuevos ejercicios. No apliques nuevos conceptos que acabas de aprender. Utiliza únicamente ejercicios que sepas que “sientan” bien a tus jugadores.
2- Sé conservador: Tanto con el volumen de entrenamiento, como con la intensidad. Ya no es momento de construir la forma, sino de sacar partido a lo ya entrenado.
3- Prepara una puesta a punto: Este objetivo enlaza con el anterior. Prioriza la recuperación, reduce volumen de entrenamiento, manteniendo alta la intensidad. Y así conseguirás una sensación de puesta a punto, de “chispa”.
4- Compensa emociones en tus jugadores. Este punto parecería que no es “cosa nuestra”. Pero en el deporte profesional, TODO ES COSA DE TODOS.
Si quieres estar en un equipo ganador, debes hacer todo lo posible para que tu equipo tenga más probabilidades de ganar.
En esta línea, si sientes que tus jugadores están relajados, actívalos y mete presión y tensión.
Si por el contrario están “cagados”, haz algún juego, haz que se rían, que se evadan de la presión…
De esta forma, estarás sumando mucho más a tu equipo, que simplemente haciendo una sesión de fuerza (por ejemplo).
Esperamos que tus finales de temporada a partir de ahora sean un poquito mejores.
Si quieres saber qué errores y anécdotas concretas nos han pasado a nosotros.
¡Únete al III Workshop de Preparación Física en Baloncesto, los días 14 y 15 de Junio en Valladolid y aprende de forma práctica ese fin de semana!
Un abrazo,
Álvaro y Jaime.