¡Hola, #nombre#!
Seguro que a ti también te ha pasado, que al salir de la carrera tenías ese modelo mental de:
En deportes colectivos, hay 1 día (o 2), que son los días de fuerza en el microciclo.
Mi primer año lo hice así, con 2 días de entrenamiento de fuerza semanal.
Enseguida me di cuenta que eso no acababa de encajar, y que no todos los días de fuerza eran iguales.
Si bien no tenía sentido realizar sentadillas pesadas cada día, sí que lo tenía hacer que los jugadores pasaran por el gimnasio de forma más frecuente.
De hecho, algunos jugadores ya lo hacían por su cuenta, porque de forma intuitiva se sentían mejor cuando lo hacían.
De esta forma, poco a poco se ha ido poniendo de moda el concepto de microdosis. De dar píldoras de fuerza cada día.
Y la verdad, es que creemos que es la mejor opción. ¿Por qué? ⬇️
- Combinamos ejercicios más demandantes, con otros complementarios.
- Tenemos tiempo de sobra para acumular muchas series de calidad cada semana.
- Cuando hacemos solo 1 día de fuerza a la semana, si un jugador está enfermo, tocado… pierde todo el estímulo semanal. De esta forma, un día que un jugador deba hacer algo diferente, casi no afecta a la carga semanal individual.
- Crea un hábito en el jugador. Pasar por el gimnasio no es algo puntual, es el día a día. Es parte de la preparación, como lo es cambiarse, vendarse con el fisio (si es que se venda), etc.
- Y para nosotros como PF nos da muchas más oportunidades de mejorar al jugador, y de ganarnos su confianza 💪
Y tú, ¿Qué opinas?
¿A favor o en contra de las microdosis?
Si te apetece compartir alguna experiencia u opinión con nosotros, responde a este correo. Estaremos encantados de leerte.
Un abrazo,
Álvaro y Jaime.