Domina las Áreas Clave de la Preparación Física en Baloncesto

✅ Formación 100% enfocada en la realidad del baloncesto
✅ Acceso a metodologías y herramientas usadas en clubes de élite.
✅ Clases impartidas por expertos con experiencia en ACB, Euroliga y NBA.
✅ Casos prácticos, análisis de rendimiento real y aplicación inmediata.
✅ Opción de prácticas y estancias en equipos de alto nivel.
✅ Certificación con reconocimiento profesional.
✅ Acceso a ofertas de trabajo

Un Máster hecho por y para Preparadores Físicos de Baloncesto

📌 Biomecánica y Prevención de Lesiones
📌 Fuerza y Potencia Específica en Baloncesto
📌 Control de Carga y Programación del Entrenamiento
📌 Evaluación del Rendimiento con Tecnología Avanzada
📌 Nutrición y Recuperación Deportiva
📌 Análisis de Datos y Uso de Software Especializado

🎯 Formato del Máster:

✔️ Online + Clases en Vivo
✔️ Material descargable y acceso a casos de estudio
✔️ Posibilidad de prácticas en clubes

CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN

Al completar todas las propuestas prácticas, asistir a las clases en vivo y visualizar el contenido en vídeo se otorga un certificado de finalización.

🚀 ¡PLAZAS COMPLETAS PARA ESTA EDICIÓN! 🚀

Las plazas para el Máster en Preparación Física en Baloncesto están totalmente agotadas. Si quieres asegurarte un lugar en la próxima edición, únete a la lista de espera ahora. 🎯 Los inscritos en la lista tendrán prioridad de acceso.

⚠️ ¡No pierdas tu oportunidad! Las plazas son muy limitadas.

💡 17 personas ya se han unido a la lista de espera. ¡No te quedes fuera!

Lecciones del curso

MÓDULO 1 « CONSIDERACIONES EN LA EVALUACIÓN FÍSICA DEL JUGADOR ´´ MARCOS CERVERÓ

MÓDULO 2. Bases del entrenamiento de la fuerza. Alejandro García

Módulo 3. VTB Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución. Carlos Balsalobre

Módulo 4. Juegos reducidos en baloncesto para mejorar la condición física en pista. Alejandro Vaquera

Módulo 5. Métodos de recuperación en baloncesto.Julio Calleja

Módulo 6. Influencia del ciclo menstrual en las jugadoras de baloncesto

MÓDULO 7.Load monitoring and management in professional basketball. Luka Svilar

Módulo 8. Control de la carga interna en el baloncesto" Germán Andrín

Módulo 9. Control de la carga externa. Pepe Silva

Módulo 10. Monitorización de la carga de entrenamiento. Cantera vs Euroliga. Hugo Salazar

Módulo 11. Psicología deportiva para preparadores físicos. Javier Hernández

Módulo 12. Factores de riesgo de las principales lesiones en el baloncesto y cómo reducirlos. Adrián Rubio.

Módulo 13. Trabajo con jugadores jóvenes y categorías de formación. Carlos Sosa

Módulo 14.Tendinopatía rotuliana.Guillermo Herranz

Módulo 15.El salto vertical. Rodrigo Alvira.Spaniard performance

Módulo 16. Velocidad y COD en baloncesto. Juan Trapero

Módulo 17.Evaluación y desarrollo del cambio de dirección en el baloncesto. Manu Marín

Módulo 18. "Estrategias prácticas para el desarrollo de objetivos condicionales en pista"Matías Suhurt

Módulo 19. Proper strength training in basketball. Francesco Cuzzolin

Módulo 20. Evaluaciones mediante aplicaciones móviles

Módulo 21. Programación del Return To Play

Módulo 22. MEJORA DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL SALTO

Módulo 23. Planificación, Periodización y Programación de una Temporada

Módulo 24 LUKA SVILAR. Estrategias de recuperación para baloncesto.

Módulo 25 ROBERTO MOLINA. Gestión, implementación y control.

Módulo 26 JAIRO VÁZQUEZ. Reducir el riesgo lesivo en baloncesto.

Módulo 27 MATÍAS SUHURT. Propuesta práctica de entrenamientos integrados en baloncesto profesional.